martes, 26 de julio de 2011

Aclarando conceptos


Es una locura, porque el buscador no es más que un “alguien” imaginario que proyecta una respuesta imaginaria. La Conciencia es la que aparece en forma de todo, la que juega a eso, la que se experimenta a sí misma en todas esas formas distintas.

Desde el punto de vista del juego de la búsqueda, lo que parece importante, con respecto al desarrollo de las charlas, es que, al principio, un personaje asiste a las charlas porque anda buscando lo que se suele llamar “la Iluminación” o “el Despertar”, es decir, un acontecimiento que sucederá en un futuro. Por eso, al principio, todos estos conceptos de Conciencia (con sus aspectos de consciencia y de contenido de la consciencia) le parecen útiles. Como se nos recuerda tantas veces cuál es nuestra verdadera naturaleza, el “yo” acaba perdiendo la máscara y la búsqueda empieza a esfumarse: más que de la búsqueda de lo extraordinario, de lo que se trata es de toparse con lo cotidiano, pero sin la tensión de la búsqueda. El “yo” queda desenmascarado y se vive una vida corriente. Entonces, se ve que todo lo demás –lo que antes resultaba tan profundo, todo ese montaje de la búsqueda de la Iluminación- es una mierda.

Nathan Gill